miércoles, 10 de octubre de 2012
viaje al centro de la tierra
Cada paso que damos, lo hacemos sobre un mundo fascinante que se encuentra bajo nuestros pies. Nuestro planeta es un archivo enigmático que nos narra historias sobre la arqueología, tecnología, antropología, botánica y geografía. En este especial, estamos a punto de ir mucho más allá de la superficie. Viajaremos hacia el corazón de nuestro planeta en busca de la última frontera en compañía de científicos, ingenieros y exploradores descubriendo los misterios que se esconden en el centro de la tierra. Viaje al Centro de la Tierra
jueves, 13 de septiembre de 2012
miércoles, 12 de septiembre de 2012
GLOSARIO
Un cuerpo esta en movimiento cuando cambia de posición con respecto al sistema referencial,en caso contrario,decimos que esta en reposo.
TRAYECTORIA: línea formada por los sucesivos puntos que ocupa un movil en su movimiento.
La POSICIÓN de un movil en un instante determinado es el punto del espacio que ocupa en ese instante,el vector DESPLAZAMIENTO entre 2 puntos de la trayectoria es el vector que une ambos puntos.
TRAYECTORIA: línea formada por los sucesivos puntos que ocupa un movil en su movimiento.
La POSICIÓN de un movil en un instante determinado es el punto del espacio que ocupa en ese instante,el vector DESPLAZAMIENTO entre 2 puntos de la trayectoria es el vector que une ambos puntos.
DESPLAZAMIENTO
Es el vector que define la posición de un punto o partícula en relación a un origen A con respecto a una posición B.El vector se extiende desde el punto de referencia hasta la posición final.
martes, 11 de septiembre de 2012
MECANICA
LA MECÁNICA SE DIVIDE EN 3:
MECÁNICA CLÁSICA:La mecánica clásica es una formulación de la mecánica para describir mediante leyes el comportamiento de cuerpos físicos microscópicos en reposo y a velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de la luz.
MECÁNICA CLÁSICA:La mecánica clásica es una formulación de la mecánica para describir mediante leyes el comportamiento de cuerpos físicos microscópicos en reposo y a velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de la luz.
Existen varias formulaciones diferentes, en mecánica clásica, para describir un mismo fenómeno natural que, independientemente de los aspectos formales y metodológicos que utilizan, llegan a la misma conclusión.
MECÁNICA RELATIVISTA:La teoría de la relatividad incluye dos teorías (la de la relatividad especial y la de la relatividad general) formuladas por Albert Einstein a principios del siglo XX, que pretendían resolver la incompatibilidad existente entre la mecánica newtoniana y el electromagnetismo.
La primera teoría, publicada en 1905, trata de la física del movimiento de los cuerpos en ausencia de fuerzas gravitatorias, en el que se hacían compatibles las ecuaciones de Maxwell del electromagnetismo con una reformulación de las leyes del movimiento. La segunda, de 1915, es una teoría de la gravedad que reemplaza a la gravedad newtoniana pero coincide numéricamente con ella en campos gravitatorios débiles. La teoría general se reduce a la teoría especial en ausencia de campos gravitatorios.
MECÁNICA CUÁNTICA:La mecánica cuántica es una de las ramas principales de la Física y uno de los más grandes avances del siglo XX en el conocimiento humano. Explica el comportamiento de la materia y de la energía. Su aplicación ha hecho posible el descubrimiento y desarrollo de muchas tecnologías, como por ejemplo los transistores, componentes ampliamente utilizados en casi todos los aparatos que tengan alguna parte funcional electrónica.
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Isaac Newton
Isaac Newton nació en las primeras horas del 25 de diciembre de 1642 (4 de enero de 1643, según el calendario gregoriano), en la pequeña aldea de Woolsthorpe, en el Lincolnshire. Su padre, un pequeño terrateniente, acababa de fallecer a comienzos de octubre, tras haber contraído matrimonio en abril del mismo año con Hannah Ayscough, procedente de una familia en otro tiempo acomodada. Cuando el pequeño Isaac acababa de cumplir tres años, su madre contrajo de nuevo matrimonio con el reverendo Barnabas Smith, rector de North Witham, lo que tuvo como consecuencia un hecho que influiría decisivamente en el desarrollo del carácter de Newton: Hannah se trasladó a la casa de su nuevo marido y su hijo quedó en Woolsthorpe al cuidado de su abuela materna.
|
sábado, 1 de septiembre de 2012
plano cartesiano
El plano cartesiano, compuesto por un eje horizontal llamado eje X o eje de las abscisas y un eje vertical llamado eje Y o eje de las ordenadas, permite ubicar con un par de valores la posición univoca de un punto.
jueves, 30 de agosto de 2012
fisica y la vida cotidiana
Todos los dias vivmos rodeados de la fiisica,la fisica e pre de la vida.
Por ejemplo:
El camino la escuela ya sea en un trasporte o caminando,recorremos una distancia en determinado tiempo.
Cuando hablamos las partículas dispersas permiten que la otra pueda escuchar lo que dice la otra persona.
La física es todo lo que hacemos al comer,al hablar,al escribir(esa friccion entre el lapiz y el papel.
POR ESAS Y MUCHAS OTRAS RAZONES TENEMOS QUE ESTUDIAR LA FISICA
Por ejemplo:
El camino la escuela ya sea en un trasporte o caminando,recorremos una distancia en determinado tiempo.
Cuando hablamos las partículas dispersas permiten que la otra pueda escuchar lo que dice la otra persona.
La física es todo lo que hacemos al comer,al hablar,al escribir(esa friccion entre el lapiz y el papel.
POR ESAS Y MUCHAS OTRAS RAZONES TENEMOS QUE ESTUDIAR LA FISICA
Sistema de unidades de medidas
tiempo:segundos,minutos,horas,dias,semanas,meses,años,lustros,decadas,siglos,milenios.
peso:miligramos,kilogramos,toneladas,mililitros,litros
distancia:centimentro,metro,kilometro
peso:miligramos,kilogramos,toneladas,mililitros,litros
distancia:centimentro,metro,kilometro
magnitudes
Existen dos tipos de magnitudes.
MAGNITUD ESCALAR:Es la observación de un fenómeno físico en una partícula,que requiere una medición.
MAGNITUD VECTORIAL:Es la observación de un fenómeno físico descrito por una partícula en e que intervienen 2 o mas tipos de medición.
MEDICIÓN : Comparar contra una medida estandar contemplada en un sistema de unidade de medicion
MAGNITUD ESCALAR:Es la observación de un fenómeno físico en una partícula,que requiere una medición.
MAGNITUD VECTORIAL:Es la observación de un fenómeno físico descrito por una partícula en e que intervienen 2 o mas tipos de medición.
MEDICIÓN : Comparar contra una medida estandar contemplada en un sistema de unidade de medicion
fisica
¿qué es la física?
es la ciencia que estudia la relación entre la energía y la materia.
la física se divide en:
-Física clásica
-Física moderna
-Física nuclear
LAS RAMAS PRINCIPALES DE LA FÍSICA SON:
-Movimiento
-Luz
-Sonido
-Electricidad
-Calor
La física usa 4 fuerzas:la gravedad,el electromagnetismo,nuclear fuerte y nuclear débil
es la ciencia que estudia la relación entre la energía y la materia.
la física se divide en:
-Física clásica
-Física moderna
-Física nuclear
LAS RAMAS PRINCIPALES DE LA FÍSICA SON:
-Movimiento
-Luz
-Sonido
-Electricidad
-Calor
La física usa 4 fuerzas:la gravedad,el electromagnetismo,nuclear fuerte y nuclear débil
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)